0% Se han finalizado los 30 minutos establecidos para la realización de este simulacro. Simulacro de Examen Real Accederás a un test que pretende simular una situación real de examen con preguntas relacionadas con el temario en la proporción que determina AESA sobre cada materia. Son preguntas tipo test a escoger una de entre cuatro posibles respuestas correctas y el tiempo establecido es de 30 minutos. 1 / 50 Por razones de uniformidad, brevedad y eficacia, la información meteorológica se facilita en forma de mensaje de acuerdo a códigos especiales. ¿Cuál de los siguientes códigos no existen? Sigmet Parte TAF Metar 2 / 50 Los materiales radioactivos pertenecen a: No son mercancías peligrosas Pertenecen a la clase 7 Pertenecen a la clase 9 Ninguna es correcta 3 / 50 Para que una avión sea certificado deberá demostrarse que es posible abandonarlo por la totalidad de pasajeros, excluidos los menores de dos años, y la tripulación, utilizando el 50% de las salidas de emergencia en un tiempo igual o inferior a: 90 segundos 60 segundos 120 segundos 150 segundos 4 / 50 Si un pasajero diabético sufre una crisis de hipoglucemia tenemos que: Suministrarle agua azucarada Suministrarle analgésicos Abrigarlo bien Evacuarlo urgentemente 5 / 50 ¿Dónde se encuentran los alvéolos? En los pulmones En la cavidad nasal En el oído El el sistema digestivo 6 / 50 ¿En que casos se desbloquea automaticamente la puerta de cabina de vuelo? Despresurización y fallo eléctrico Nunca Fallo Eléctrico Despresurización 7 / 50 Cuando se haya de realizar una reanimación cardiopulmonar, debe estarse atento a alguna complicación que se pueda presentar. Entre ellas: Fractura de las costillas y/o esternón Lesiones en las vísceras abdominales Fractura de la columna vertebral Vómitos 8 / 50 Cuando hablamos de protección convenida en caso de un aterrizaje de emergencia nos referimos a: La señal para que protejamos a los pasajeros de humo en cabian La señal para evacuación en el avión Tripulación de cabina a sus puestos La señal para adoptar la posición de seguridad en un aterrizaje de emergencia 9 / 50 Qué es una nube? Es una masa de aire húmeda que se ha condensado Es una masa de aire seco no condensado Es una masa de agua no condensada Es una masa de aire seca que se ha condensado 10 / 50 Todas las ventanillas de emergencia ubicada en el fuselaje sobre las alas pueden abrirse desde el interior o desde el exterior del avión Falso Verdadero Sólo pueden abrirse desde el interior Se abren desde el interior y dependiendo del modelo de avión también desde el exterior 11 / 50 ¿Cuál es la capa de la atmósfera en la que se producen el mayor número de fenómenos meteorológicos? Ozonosfera Exosfera Troposfera Ionosfera 12 / 50 ¿Alrededor de que eje del avión se produce el movimiento denominado alabeo? Vertical Longitudinal Lateral Oblicuo 13 / 50 En caso de detectar un fuego en un horno, lo primero que tenemos que hacer es: Coger el extintor del galley Avisar a cabina de vuelo Alejar a los pasajeros de la zona Cerrar los aireadores 14 / 50 Ante un pasajero que vuela por primera vez ¿Qué no debería hacer un TCP? Enseñarle donde están las cosas , pero sin actuar como maestro Ayudarle sólo cuando está en apuros Revelarle que sabe que viaja por primera vez y que le ayudará en todo momento Hacerle sentirse "como en casa", cómodo y relajado 15 / 50 La insubordinación contra la autoridad, incluida la autoridad del comandante de una aeronave, se llama: Alzamiento Polizonaje Sedición Apoderamiento ilícito 16 / 50 Son síntomas de la hipoxia, entre otros: Sensación de euforia y cianosis Ictericia leve Taquicardia y espasmos Respiración lenta e irregular 17 / 50 ¿Qué significa las siglas NU? Número de Unidad Nacional Las dos son correctas Ninguna es correcta Número de las Naciones Unidas 18 / 50 Un avión de IBERIA vuela de Manchester (Reino Unido) a London H (Reino Unido), está ejerciendo: La 8ª Libertad La Libertad referida al cabotaje La 8ª Libertad y la Libertad referida al cabotaje La 1ª Libertad 19 / 50 ¿Cuáles son las medidas que ha de tomar un TCP ante un incidente relacionado con mercancias peligrosas? Apagar todas las luces de la cabina de pasajeros Identificar el producto y refrigerarlo con un extintor de agua Notificarlo al Comandante e identificar el producto Accionar las mascaras de oxígeno de los pasajeros 20 / 50 ¿Cuáles son las premisas para subir un náufrago a la balsa? Lo mejor es llevarlo a remolque hasta llegar a tierra Hay que subirlo por los pies o por los codos A y C son correctas Izarlo por la ropa, cogerlo por debajo de las axilas y como último recurso por el pelo 21 / 50 ¿A quién aceptamos como acomopañante válido para un PMR? Persona mayor de 12 años que acompaña al pasajero A una persona mayor de 18 años en pleno uso de sus facultades que va acompañando al pasajero PMR Acompañante que se responsabiliza del minusválido Familiar a cargo del minusválido 22 / 50 Cuando en relación con la actividad aeronáutica y el vuelo de las aeronaves se utiliza la expresión VOR. Se está hablando de: Es la sigla operativa de la Compañía que opera el avión Una ayuda terrestre a la navegación aérea Es una señal de socorro Un sistema de alerta para casos de emergencia 23 / 50 El órgano de la audición está situado en: Oído externo Oreja Oído interno Oído medio 24 / 50 ¿En qué situaciones se considera que un TCP está aclimatado? Un TCP se considera aclimatado a una zona horaria con una diferencia de hasta 3 horas en relación con la hora local de su punto de partida Un TCP se considera aclimatado a una zona horaria con una diferencia de hasta 5 horas en relación con la hora local de su punto de partida Un TCP se considera aclimatado a una zona horaria con una diferencia de hasta 2 horas en relación con la hora local de su punto de partida Un TCP se considera aclimatado a una zona horaria con una diferencia de hasta 4 horas en relación a su punto de partida 25 / 50 En el caso de que un pasajero sufra un ataque epiléptico en pleno vuelo, la prioridad del TCP será: Evitar que se lesione Suministrar medicación urgente Inmovilizar al sujeto Tranquilizarle 26 / 50 Ante el repostaje de combustible con pasaje a bordo: Hacer como si nada pero estar atentos Avisar al comandante No hace falta avisar al pasaje Avisar a la tripulación al personal y a los pasajeros que va a tener lugar un abastecimiento de carga de combustible 27 / 50 En la diabetes, está disminuida la capacidad para metabolizar....: Proteinas Ninguna es cierta Azúcar Lípidos 28 / 50 De acuerdo con la legislación vigente, la validez del certificado médico aeronáutico de un tripulante de cabina de pasajeros menor de 30 años es de: Depende del estado de salud 2 años 1 año 5 años 29 / 50 Los aviones que transporten pasajeros, con una aprobación máxima de asientos para más de 60 pasajeros, estarán equipados con: Una alarma que se activa en caso de apoderamiento ilícito Una puerta blindada Un equipo de contención Medios para que cada piloto pueda desde su puesto, vigilar la zona adyacente a la cabina de vuelo 30 / 50 ¿Quiénes tienen que superar controles de acceso y controles de seguridad antes de acceder a una área restringida del aeopuerto? Pasajeros, personal del aeropuerto, tripulaciones y FFCCSSEE Pasajeros, personal del aeropuerto y tripulaciones Sólo los pasajeros Sólo los pasajeros y el personal del aeropuerto 31 / 50 Una técnica de extinción de incendios que se basa en la retirada del material inflamable, es una técnica de... Disperción Enfriamiento Sofocación Ninguna es correcta 32 / 50 ¿Dónde deben ir alojadas las municiones para uso deportivo? Deben viajar facturadas y en bodega pero en un vuelo distinto al del pasajero Deben ir alojada en el equipaje facturado, sujetas a las limitaciones preceptivas No se pueden transportar ninguna clase de munición Si el pasajero es de confianza, puede llevarlas consigo 33 / 50 Ante un fuego en un horno, lo primero será: Palpar con el dorso de la mano la intensidad del fuego Cerrarlo inmediatamente Abrirlo para ver el origen del fuego y sofocarlo Utilizar un extintor de H2O 34 / 50 La dirección del eje longitudinal del avión con respecto al norte geográfico, se llama: Rumbo verdadero Deriva Rumbo Curso real 35 / 50 ¿En cuántos tipos de aeronaves puede ejercer legalmente sus funciones un TCP? En cuatro, siempre que, con la aprobación previa de la Autoridad Aeronáutica, el operador demuestre que los procedimientos de emergencia y los equipos de seguridad de al menos dos tipos de aeronaves son similares En dos En tres En cinco 36 / 50 ¿Cómo se llama la normativa de la Dirección General de Aviación Civil, que establece los tiempos máximos de actividad aérea y los minimos de descanso para todos los tripulantes? Ley de Navegación Aérea Reglamento de Circulación Aérea Circular Operativa 16 B Ley de Seguridad Aérea 37 / 50 Las mercancías peligrosas correspondientes a la respuesta correcta de la pregunta anterior deberán llevar una etiqueta de color... : Naranja Rojo Blanco Verde 38 / 50 ¿Cuándo se deben utilizar las bengalas día/noche? Cuando se presuma que pueden ser percibidas Sólo durante el periodo nocturno Siempre que el sol no esté muy alto Inmediatamente despues de activar las balizas de emergencia 39 / 50 En una emergencia prevista, el comandante deberá informar al sobrecargo de los siguientes puntos: ETA, lugar de aterrizaje e instrucciones especiales Tiempo de vuelo, condiciones atmosféricas e información adicional Tiempo para impacto e instrucciones especiales Tipo de emergencia, ETA (Estimated Time of Arrival), lugar de aterrizaje, señal de protección convenida e instrucciones especiales 40 / 50 En una emergencia prevista, el comandante deberá informar al sobrecargo de: El aeropuerto más cercano Tiempo disponible, tipo de emergencia, lugar de aterrizaje, señal de protección e instrucciones especiales Tiempo disponible, señal de protección y lugar de aterrizaje Cantidad de combustible, alcance y autonomía de la operación 41 / 50 Las partes del avión que generalmente van presurizadas son: Compartimentos eléctricos y electrónicos Bodegas Todas son correctas Cabina de mando y de pasaje 42 / 50 Entre las funciones del líder de un grupo se distinguen: Dar discursos Dirigir, establecer normas, transmitir seguridad Solamente organizar el trabajo Ser jefe 43 / 50 Para prevenir los efectos de la despresurización del avión, este debe ir equipado con equipos especiales, que son: Sistema de oxígeno de emergencia, mascarillas de oxígeno en cada asiento, y suplementarias y oxígeno portátil para los tripulantes de cabina Mascarilla de oxígeno en cada siento y suplementarias y oxígeno portátil para los tripulantes de cabina Sistema de oxígeno de emergencia, y mascarillas de oxígeno en cada asiento y suplementarias Sistema de oxígeno de emergencia y oxigeno portátil para los tripulantes de cabina 44 / 50 El reloj de una avión que va a despegar del aeropuerto de Madrid marca las 06:45z. Teniendo en cuenta las distancias geográficas ¿Qué hora marcará el reloj de un avión que en el mismo momento va a despegar del aeropuerto de Nueva York? Las 18:45 Las 12:45 Las 06.45 Las 01:45 45 / 50 Las preguntas pueden ser: Cerradas Abiertas Todas las opciones son correctas Semicerradas/ Semiabiertas 46 / 50 Hipoxia significa Disminución de oxígeno en la sangre Aumento del oxígeno en los tejidos Disminución del CO2 de la sangre Disminución del nitrógeno en la sangre 47 / 50 Dentro de las radiaciones ionizantes se encuentran: Rayos infrarojos Rayos X Hertzianas Microondas 48 / 50 En aeronáutica la velocidad se mide en: Nudos Kilómetros por hora (Km/h) Millas por hora (Mn/h) Millas marinas (MN) 49 / 50 La disminución de la coordinación y la capacidad de atención, así como la posibilidad de deshidratación, puede ser consecuencia del ambiente seco de la cabina de pasajeros de vuelo. Para la prevención es conveniente: Tomar refrescos gaseosos en abundancia Tomar Cerveza Tomar líquidos no gaseosos Tomar café solo bien cargado 50 / 50 ¿Qué debemos hacer en caso de luxación? Poner un torniquete en el miembro luxado para evitar hemorragias Taponar la luxación con gasas y agua oxígenada Inmovilizar la articulación afectada tal y como se encuentre, colocando una férula o vendaje, moderando las maniobras de tracción y contracción. No reducir la luxación. Intentar poner en su sitio la articulación afectada lo antes posible Tu puntación es 0% Reiniciar cuestionario 0% Test de repaso para la Unidad Didáctica 1 (CTG) Accederás a un test de repaso para la Unidad Didáctica 1 (CTG). No hay límite de tiempo y podrás intentarlo todas las veces que quieras. Son preguntas tipo test a escoger una de entre cuatro posibles respuestas correctas. 1 / 16 El Merididano considerado como origen es: El Trópico de Capricornio El Merididano de Greenwich El ecuador El Trópico del Cáncer 2 / 16 Los flaps son: Hipersustentadores Sensores de cabeceo Compensadores Spoilers de tierra 3 / 16 Las partes del avión que generalmente van presurizadas son: Cabina de mando y de pasaje Todas son correctas Bodegas Compartimentos eléctricos y electrónicos 4 / 16 De las afirmaciones que siguen una es falsa ¿Cuál? Los paralelos son perpendiculares a los meridianos Los paralelos son perpendiculares al ecuador Los paralelos son paralelos con el ecuador Por cualquier punto de la superficie terrestre pasa un paralelo 5 / 16 El las operciones aéreas al referirnos a la medida de la distancia, lo hacemos en: Nudos Kilómetros Depende del país Millas 6 / 16 El APU se utiliza para: Comprobar el material de emergencia del avión Para mejorar el repostaje de combustible En situcación de supervivencia Principalmente para proporcionar energía eléctrica y/o neumática al avión 7 / 16 Según el Teorema de Bernoulli: Si la velocidad de las partículas de aire aumentan, su presión disminuye Si la presión de las partículas disminuye, su velocidad también disminuye Si la velocidad de las partículas de aire aumentan, su presión tambíen aumentan La presión se mantiene constante a lo largo del perfil 8 / 16 El aumento de sustentación que se produce al desplegar los Flaps se debe fundamentalmente a: La disminución del ángulo de ataque, al variar la forma del perfil La disminución de la resistencia inducida Al aumento de la resistencia inducida El aumento de la curvatura del ala 9 / 16 La autorización para despegar nos la otorga: El Control de la Ruta El Control de Aproximación La Compañía Aérea La torre de Control 10 / 16 El interfono de la cabina de pasajeros se incluye en uno de los "sistemas" del avión. ¿Cuál? Sistema de seguridad Sistema de comunicaciones Sistema de relaciones con el pasajero Sistema de alarma 11 / 16 Las nubes separadas, generalmente densas y de contrornos bien definidos, que se desarollan verticalmente en forma de promontorios, cúpulas o torres, cuyas partes superiores salientes, a veces se parecen a una col, se llaman: Cúmulus Nimbos Cirros Estratos 12 / 16 La denominada "Temperatura del Punto de Rocio" es: También se denomina "de sublimación" Aquella en la cual se condensa el vapor de agua Aquella en la cual se evapora el vapor de agua Aquella en la cual se evapora el aire 13 / 16 De entre los miembros de la Tripulación de cabina de pasajeros se designará un sobrecargo cuando: Siempre La tripulación esté formada por más de un miembro Lo decida el operador Esté formada por más de dos miembros 14 / 16 La parte propulsora del motor turborreactor es: El compresor La turbina Las cámaras de combustión La tobera 15 / 16 ¿Qué sistema del avión proporciona la presurización interior de la cabina? Sistema hidráulico Sistema de aire acondicionado Sistema neumático Sistema eléctrico 16 / 16 La fuerza de sustentación es producida: Por la potencia de los motores Cuando la velocidad en el intradós es mayor que en el extradós Cuando la velocidad en el extradós es mayor que el intradós Por la forma alargada de las alas Tu puntación es 0% Reiniciar cuestionario 0% Test de repaso para la Unidad Didáctica 2 (NOR) Accederás a un test de repaso para la Unidad Didáctica 2 (NOR). No hay límite de tiempo y podrás intentarlo todas las veces que quieras. Son preguntas tipo test a escoger una de entre cuatro posibles respuestas correctas. 1 / 16 Valore cual del conjunto de reglas que se enumeran a continuación, se ha de seguir en primer lugar en caso de que existan interferencias entre ellas: Las relacionadas con la seguridad de la operación Las establecidas por la Asociación mundial de Compañías Aéreas Las que establecen las condiciones del servicio a bordo Las establecidas por el operador en el Manual correspondiente 2 / 16 ¿Cuál es la finalidad de la OACI? Fomentar la organización y desenvolvimiento del transporte aéreo, basado en los parámetros de seguridad, regularidad, calidad, eficiencia y economía así como unificar las reglas sobre el transporte aéreo internacional de pasajeros, equipaje y mercancías Unificar las reglas sobre el transporte aéreo internacional de pasajeros, equipaje y mercancías Desarollar los principios y técnicas de la navegación aérea Fomentar la organización y desenvolvimiento del transporte aéreo, basado en los parámetros de seguridad, regularidad, calidad, eficiencia y economía 3 / 16 De las siguientes afirmaciones acerca del Convenio de Chicago, ¿Cuál es falsa? El enunciado no es correcto, ya que todas las afirmaciones son verdaderas No se aplica a aeronaves de Estado Necesitó de la ratificación o adhesión de 25 Estados Dispone de cuatro partes principales 4 / 16 El tiempo de vuelo máximo a realizar por un TCP, siempre que cada Tripulante descanse una tercera parte del tiempo calculado substrayendo una hora de cada sector del tiempo total de vuelo, será de: 12,5 horas 15 horas 16 horas 18,5 horas 5 / 16 Un avión de ALITALIA toma pasajeros, correo y carga en Madrid y vuela con destino a Roma. ¿Cuál Libertad está ejerciendo? La 4ª Libertad La 1ª Libertad La 2ª Libertad La 3ª Libertad 6 / 16 Para poder ejercer las funciones de Tripulante de Cabina de Pasajeros, se requiere estar en posesión de un certificado médico-aeronáutico de: Clase 2 de acuerdo con JAR-FCL 3 Clase 1 de acuerdo con el Anexo 1 de OACI Clase 1 de acuerdo con JAR-FCL 3 Clase 2 de acuerdo con el Anexo 1 de OACI 7 / 16 En que convenio se regula y limita por primera vez la responsabilidad del transportista, frente a los pasajeros Convenio de Varsovia No existe tal responsabilidad Convenio de Tokyo Convenio de Roma 8 / 16 ¿Desde cuantas horas antes del vuelo los miembros de la tripulación no deberán consumir alcohol? 12 horas 10 horas 24 horas 8 horas 9 / 16 La OACI tiene su origen en el Convenio para la Aviación Civil Internacional firmado en: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta Varsovia 1929 Roma 1952 Conferencia de Chicago 1944 10 / 16 ¿Deben los miembros de la tripulación de cabina de pasajeros realizar un curso de introducción sobre CRM antes de prestar servicio como tripulantes de cabina por primera vez? Solamente si ejercen en aviones que estén certificados para 200 pasajeros o más. Sí, es obligatorio No, es voluntario Solamente si ejercen en Aviación Ejecutiva 11 / 16 De acuerdo con la legislación vigente, a validez del certificado médico aeronáutico de un TCP menor de 40 años de edad es de: 5 años 1 año 3 años 2 años 12 / 16 El 7 de Diciembre de 1944 se firmó uno de los documentos fundamentales de Aviación Civil Internacional, que todavía está vigente en nuestros días. Se trata de: El convenio de Tokio El tratado para establecimiento de las Autoridades conjuntas de Aviación El acuerdo de transporte aéreo internacional El Convenio sobre Aviación Civil Internacional 13 / 16 ¿Cuándo debe un tripulante de cabina de pasajeros realizar un curso de diferencias? Se deberá realizar entrenamiento de diferencias antes de trabajar en una variante del tipo de avión, cuando sean distintos el equipo de seguridad, o su ubicación, o se apliquen distintos procedimientos normales o de emergencias Cada 2 años y cada vez que cambie nuestra base operativa Cada 12 meses Se deberá realizar un entrenamiento anual periódico 14 / 16 ¿Cuál es la asociación que se constituyó con el objeto de fomentar y estimular el transporte regular de las compañías aéreas ERA IATA FAA IACA 15 / 16 Los miembros de la tripulación no deberán consumir alcohol desde cuantas horas antes del vuelo 12 horas 24 horas 10 horas 8 horas 16 / 16 Un TCP finaliza un vuelo en su base y se le requiere programar inmediatamente un nuevo servicio, ¿Cuál es el descanso mínimo establecido según las FTL del que debe disfrutar antes de iniciar el siguiente periodo de actividad? El tiempo de descanso mínimo que debe concederse antes de comenzar un periodod de actividad de vuelo que tenga su incio en la base será como mínimo igual a la duración del periodo de actividad precedente, y en cualquier caso no inferior a 12 horas. El tiempo de descanso mínimo que debe concederse antes de comenzar un periodo de actividad de vuelo que tenga su incicio fuera de base será como mínimo igual a la duración del periodo de actividad precedente, y en cualquier caso no inferior a 10 horas El operador deberá proporcionar, teniendo en cuenta el tiempo de traslado y otras necesidades fisiológicas, la posibilidad de disfrutar como mínimo 8 horas de sueño Los descanso serán negociados entre el operador y la representación laboral de los trabajadores Las OPS no establecen unos tiempos mínimos de descanso, sólo contemplan los máximos de trabajo Tu puntación es 0% Reiniciar cuestionario 0% Test de repaso para la Unidad Didáctica 3 (MED) Accederás a un test de repaso para la Unidad Didáctica 3 (MED). No hay límite de tiempo y podrás intentarlo todas las veces que quieras. Son preguntas tipo test a escoger una de entre cuatro posibles respuestas correctas. 1 / 16 Las bebidas gaseosas tomadas a bordo de la aeronave favorecen: El aeroembolismo El tránsito intestinal La digestión de las comidas Los disbarismos intestinales 2 / 16 La función principal de los glóbulos rojos es: La defensa celular del organismo Colaborar a la respuesta inmune del organismo Transportar oxígeno Participar en el proceso de coagulación de la sangre 3 / 16 Un pasajero puede sufrir una ataque de taquicardia cuando su corazón late a un ritmo: Superior a 60 latidos por minuto Menor de 100 latidos por minuto Menor de 60 latidos por minuto Superior a 100 latidos por minuto 4 / 16 La ansiedad y el miedo puede causar una cuadro de: Hipoxia Desorientación espacial Hiperventilación Hipotensión 5 / 16 ¿Dónde se encuentran los alvéolos? El el sistema digestivo En el oído En los pulmones En la cavidad nasal 6 / 16 Las vacunas son: Una manifestación higiénica Un tratamiento químico Una forma de inmunización Un síntoma de enfermedad 7 / 16 La fatiga que se produce como consecuencia de recuperación inadecuada durante los periodos de descanso se llama: Fatiga física Fatiga crónica Fatiga acumulativa Fatiga aguda 8 / 16 La maniobra de Valsalva: Sólo se debe hacer ascendiendo Es igual a la de Heimlich, sólo que en la nariz Consiste básicamente en espirar fuertemente por la nariz, estando tapada por los dedos Nunca se hará descendiendo 9 / 16 Que es el jet lag? Un síndrome relacinado con la velocidad Un síndrome relacionado con los cambios alimentarios Un síndrome relacionado con la cinetosis Un síndrome de desfase horario 10 / 16 Durante un vuelo puede producirse una intoxicación alimentaria que haga aparecer el síntoma de diarrea acompañada de fiebre. ¿Qué tratamiento se debe aplicar al pasajero? No hacer nada Enfriar el enfermo con envolturas húmedas Rehidratarle Administrarle antidiarreicos 11 / 16 La cinetosis consiste en: Ninguna es cierta Falta de adaptación en la rotación de las hélices Falta de adaptación al movimiento Temor a volar 12 / 16 Ante una crisis de epilepsia, es correcto: Todas son correctas Si presentan vómitos, colocar al paciente en posición lateral Proteger a la persona de los golpes Colocarle en la boca, un objeto semi-rígido irrompible para que no se muerda la lengua 13 / 16 ¿Qué es lo más importante durante la reanimación cardíaca? Poner la víctima en PLS Mantener la circulación Usar desfibriladores nada mas empezar Esperar a los equipos de emergencias sin actuar 14 / 16 La automedicación puede ser extremadamente peligrosa por los efectos secundarios de los medicamentos. De los siguientes medicamentos ¿Cuáles son incompatibles con el vuelo? Heparinas Antihistamínicos Aspirina Complejos vitamínicos 15 / 16 ¿Qué respuesta es la correcta a la hora de hacer un torniquete? Se aplicará con una cuerda fina sobre la piel Se hace en la raíz de las extremidades Todas las respuestas son correctas El torniquete se puede mantener cerrado unas 3 horas 16 / 16 Ante una PCR ¿Qué secuencia de actuación seguirías? Pulso o no, respira o no, conciente o inconsciente Consciente o inconsciente, respira o no, tiene pulso o no Consciente o inconsciente, tiene pulso o no, respira o no respira Da igual el orden, lo importante es actuar rápidamente Tu puntación es 0% Reiniciar cuestionario 0% Test de repaso para la Unidad Didáctica 4 (HF&CRM) Accederás a un test de repaso para la Unidad Didáctica 4 (HF&CRM). No hay límite de tiempo y podrás intentarlo todas las veces que quieras. Son preguntas tipo test a escoger una de entre cuatro posibles respuestas correctas. 1 / 16 La sigla CRM significa: Centro Receptivo de Marginales Crew Resource Managemente Cockpit Random Manual Control Rotacional de Medios 2 / 16 Aceleración del pulso, dilatación de las pupilas, aumento de la irritabilidad, sequedad de boca, incontinencia urinaria y trastornos digestivos, son síntomas de: Tanto de ansiedad como de miedo Miedo Ansiedad Cansansio 3 / 16 La teoría psicoanalista de Simón Freud pone su énfasis en: Los procesos inconsientes La apariencia física Los rasgos de la personalidad La conducta observable 4 / 16 Mejoraremos nuestras capacidades de escuchar: Interrumpiendo cada vez que me apetezca Rechazando la actitud de mi interlocutor Pensando que mi interlocutor no sabe de qué habla Absteniendome de responder emocionalmente 5 / 16 ¿Qué padece una persona que presenta los siguientes síntomas: sueño excesivo, cansansio ocular y auditivo, irritabilidad y dificultad de concentración? Fatiga crónica Ansiedad Fatiga aguda Ataque de pánico 6 / 16 Los grupos con los que mantenemos relaciones más cercanas y personales se denominan: Grupos aspiracionales Grupos primarios Grupos formales Grupos secundarios 7 / 16 ¿Qué tipo de trastorno emocional y de personalidad podemos esperar que provoque algún incidente a bordo de una aeronave? Neurosis hipocondríaca Ansiedad, miedo o fobias Neurosis depresiva Retraso mental 8 / 16 La comunicación verbal y no verbal van inseparablemente unidas. Pero cuando ambas entran en conflicto: Es más fiable el componente no verbal Ambos son igual de fiables Es más fiable el componente verbal En este caso no es fiable ninguno 9 / 16 Señala una posible causa de ineficacia o interferencia en nuestra comunicación: Sobrecargar la información Evitar las redundancias La existencia de ruidos en el canal Evitar las ambigüedades 10 / 16 Elija una definición de conducta humana: La actividad total, subjetiva y objetiva, observable y no observable de un individuo o grupo El sometimiento a las normas Las condiciones necesarias de un sujeto o grupo para realizar determinada actividad La organización única de características que determinan la norma típica o recurrente de un individuo 11 / 16 Las causas del error humano pueden ser muchas y complejas. Entre ellas están las limitaciones humanas tanto biológicas como psicológicas. ¿Cuales otras pueden ser generadoras de error? Todas ellas pueden ser causa provocadora de error humano Variables externas sociológicas y ambientales Problemas derivados de las emociones y sentimientos Problemas de motiviación y actitudes 12 / 16 El elemento Hardware del model SHELL hace referencia a: La situación, el entorno en el cual funciona el sistema El soporte lógico, los procedimientos Al equipo y a la máquina Al elemento humano con sus características 13 / 16 Es importante estudiar y conocer la fatiga de vuelo ya que: Ninguna alternativa es cierta A y B son ciertas Es uno de los principales motivos de accidentes aéreos Es una de las principales causas de bajas laborales 14 / 16 Comunicando con coherencia obtendremos: Ninguna es cierta A y B son ciertas Una mayor credibilidad Una comunicación más eficaz 15 / 16 Si selecionamos un estímulo del ambiente al mismo tiempo que ignoramos los demás, utilizamos nuestra atención de forma: Dividida Repetitiva Selectiva Oclusiva 16 / 16 El CRM es una disciplina que se ocupa de la totalidad de la tripulación como equipo: No, sólo se ocupa de los pilotos Falso Verdadero No, sólo se ocupa de los TCP´s Tu puntación es 0% Reiniciar cuestionario 0% Test de repaso para la Unidad Didáctica 5 (ONE) Accederás a un test de repaso para la Unidad Didáctica 5 (ONE). No hay límite de tiempo y podrás intentarlo todas las veces que quieras. Son preguntas tipo test a escoger una de entre cuatro posibles respuestas correctas. 1 / 16 ¿Cuál es la posición correcta de un TCP sentado en sentido de la marcha durante el aterrizaje? Brazos pegados al tronco y manos debajo de los muslos Cabeza pegada al reposacabezas y manos debajo de los muslos Brazos cruzados y manos debajo del arnés Barbilla pegada al pecho y palmas de las manos bajo los muslos 2 / 16 La incapacitación de un piloto en la fase de aterrizaje puede suponer Irse al aire de nuevo, entrar en espera y solicitar un médico Requerir ayuda via radio y que nos diga que tenemos que hacer No poder aterrizar hasta que haya recuperado el conocimiento Que un TCP sea requerido por el piloto que vuela el avión para que le lea las listas correspondientes 3 / 16 ¿Cuándo ayudarán los tripulantes técnicos en una evacuación? Ninguna de las respuestas anteriores son correctas Tan pronto como la situación lo permita Justo antes de salir de la aeronave No ayudarán en la evacuación 4 / 16 ¿Cuáles son las primeras premisas en una emergencia? Salir de forma más efectiva por la primera salida de emergencia disponible Sentido común y asertividad absoluta Serenidad, sentido común, sentido de la responsabilidad y disciplina Valorando la emergencia disponible 5 / 16 ¿Para qué se atenuan las luces de cabina de pasaje durante el despuegue y el aterrizaje? Ahorrar la energía necesaria para el mayor uso de los motores Concentrar a todos en lo que se está haciendo en un momento crítico de la operación de la aeronave Acondicionar la visión para el caso de que se pueda producir una necesidad de evacuación nocturna Que vean mejor las luces de salida de emergencia 6 / 16 ¿Qué reglas prevalecerán en caso de interferencias entre ellas? Las que establecen el servicio a bordo Las establecidas por la asocición de com Las establecidadas por el operador en el manual correspondiente Las relacionadas con la seguridad 7 / 16 ¿Qué edad mínima ha de tener un "Acompañante Válido? 16 años cumplido 14 años cumplidos 18 años cumplidos 12 años cumplidos 8 / 16 La duración de un extintor BCF es de aproximadamente: De 6 a 9 segundos No inferior a 15 minutos De 2 a 5 segundos De 10 segundos aproximadamente 9 / 16 Al encenderse la señal de cinturones, el TCP designado: Depende del tipo de avión Es suficiente con la señal encendida Dará el correspondiente aviso por megafonía No dará aviso alguno si no lo cree oportuno 10 / 16 Ante un pasajero alborotado u ofensivo, bajo influencia del alcohol, un TCP debe: Darle más alcohol para que se duerma Tener una actitud firme advirtiéndole la necesidad de controlarse Tener una actitud condescendiente y comprensiva Dejarlo tranquilo y no decirle nada 11 / 16 En una emergencia prevista: TELSI (Tipo de emergencia ETA estimated time of arrival Lugar de aterrizaje Señal de protección Instrucciones especiales) Improvisar según la situación Repasar todos los procedimientos Procedimiento de fuego 12 / 16 Un pasajero que no puede subir ni bajar escaleras ni desplazarse por la cabina se identificará como: ELT WCHS WSA UM 13 / 16 Cuando en una aeronave la altura entre el borde inferior de la puerta y el suelo es igual o superior a 6 pies (1,83 metros), deberá contar con elementos especiales para abandonarla en caso de emergencia. Estos medios consiste en: Atalajes de seguridad Escaleras de emergencia Planos inclinados de deslizamiento Tobojanes inflables 14 / 16 ¿Qué comprobación se realiza en el manómetro de un extintor de halón? Que la aguja se encuentre en la zona roja Que la aguja indique una presión de 18.000 psi Que la aguja indique zona verde Los extintores de halon no tienen manómetro 15 / 16 Según la normativa en vigor ¿Está facultado un/a SCC interrumpir las funciones de servicio a bordo, en caso de turbulencia ligera? Únicamente en el caso de despresurización explosiva Sí, siempre que lo considere necesario No, salvo en caso de emergencia prevista No, solo el comandante tiene ésta facultad 16 / 16 De acuerdo con la normativa vigente, el número de tripulantes de cabina que forman la tripulación, se calcula, entre otros criterios, teniendo en cuenta la capacidad del avión, por grupos de: 50 pasajeros 50 asientos 60 pasajeros 60 asientos Tu puntación es 0% Reiniciar cuestionario 0% Test de repaso para la Unidad Didáctica 6 (SEC) Accederás a un test de repaso para la Unidad Didáctica 6 (SEC). No hay límite de tiempo y podrás intentarlo todas las veces que quieras. Son preguntas tipo test a escoger una de entre cuatro posibles respuestas correctas. 1 / 16 En caso de apoderamiento ilícito de una aeronave, de las siguientes ¿Cuál es la actuación correcta? La tripulación tratará de convencer e insistir a los secuestradores de que lo que hacen no es lo correcto Hacer caso omiso a las peticiones de los secuestradores Mantener a los secuestradores en la cabina de mando para así tenerlos controlados La tripulación se abstendra de discutir con los secuestradores sus intenciones, ideologías , religión, etc. 2 / 16 Según las OPS 1.1250, para realizar el registro de seguridad se dispone en el avión de: Un detector de explosivos Un detector de metales portátiles Un agente de seguridad acreditado Una lista de comprobación 3 / 16 El conjunto de medios personales y técnicos y de procedimiento operativos que, todos juntos, garantizan el éxito de un viaje en aeronave (equipos de seguridad y emergencia, salvamento etc...) se conoce dentro del entorno aeronáutico como: Seguridad Acto ilícito Interferencia ilícita Seguridad en vuelo 4 / 16 ¿En qué momento se realiza el registro de seguridad de la aeronave según el PNS? Una vez desembarcados los pasajeros y descargado el equipaje de bodea Antes de realizar la inspección prevuelo del avión Una vez embarcados los pasajeros Durante la fase inicial de rodaje de la aeronave 5 / 16 Se llama polizón: Al que embarca en una aeronave con un billete de menor precio Al que no hace caso de reglamentos de seguridad Al que se apodera ilícitamente de una aeronave en vuelo Al que embarca clandestinamente en una aeronave 6 / 16 Según el PNS ¿Cuál de los siguiente artículos podría una pasajero transportar en cabina de pasaje? Un cúter Una tijera con una hoja de 5cm de longitud Una cuchilla de afeitar Un bastón de senderismo 7 / 16 El sindrome de Estocolmo hace referencia a; Una sensación de inseguridad Un comportamiento infantil Un intento de olvidar el verdadero motivo de los secuestradores y cambiarlo por otro más razonable Un intento de no pensar 8 / 16 El liquido debe ir transportado en envases, que no superen los: 100 ml 50 ml 10 ml 200 ml 9 / 16 Según el PNS ¿Qué artículo podría transportar un pasajero en cabina de pasaje? Bengalas Bate de baseball Munición para uso deportivo Una botella de oxígeno para uso medicinal 10 / 16 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación a la seguridad es cierta? Las provisiones a bordo de los aviones y los suministros del aeropuerto está sometidos a medidas de seguridad Las mercancías y el correo no están sujetos a controles de seguridad Los TCP´s no pueden realizar registros de seguridad para sus pasajeros y tripulaciones Los vuelos de aviación general, están exceptuados de medidas de seguridad para sus pasajeros y tripulantes 11 / 16 En el caso de amenaza de explosivo a bordo, con conocimiento de este hecho por parte del comandante y el avión en tierra, señale qué premisa es falsa: El pasaje no debe llevar consigo su equipaje de mano El pasaje debe ser instruido para abandonar la aeronave No se reembarcará el equipaje que no haya sido identificado El comandante determinará el procedimiento de evacuación 12 / 16 ¿Cuál es la capacidad de líquidos que puede transportar un pasajero en el equipaje de mano? 1 litro 2 litros 8 litros 5 litros 13 / 16 ¿Quiénes son los responsables de la seguridad? Las FFCCSSEE, las empresas de seguridad privada y los tripulantes La seguridad es cosa de todos Sólo las FFCCSSEE Sólo las FFCCSSEE y las empresas de seguridad privada 14 / 16 Existen los siguiente servicios de tránsito aéreo Servicio de control de tránsito aéreo, servicio de información de vuelo, servicio de alerta Servicio de control de tránsito aéreo y servicio de alerta Servicio de control de tránsito aéreo y servicio de información de vuelo Servicio de control de tránsito aéreo, servicio de información de vuelo, servicio de alerta y servicio de rescate 15 / 16 ¿En cuál de las siguiente disposiciones se establece un listado de artículos prohibidos por los pasajeros en la cabina de pasaje? En el Convenio de Tokio de 1963 En el adjunto C del PNS En el Anexo 17 de la OACI En la Ley de Seguridad Aérea de 2003 16 / 16 ¿Cuáles son las Zonas de Control de Aeródromo? Son áreas de control que engloban dos o más zonas de control de aproximación Constituyen el sistema de rutas aéreas que unen diferentes puntos. Son las llamadas carreteras o autopistas del aire y por ellas transitan los aviones desde y hacia sus destinos Son las zonas próximas a un determinado aeródromo, en facilitar servicios de control de tráfico aéreo. Son aquellas zonas limítrofes a las de control de aeródromo, en las que se proporciona servicio de control de tránsito aéreo para las operaciones de aproximación o salida de un determinado aeropuerto. Tu puntación es 0% Reiniciar cuestionario 0% Test de repaso para la Unidad Didáctica 7 (FUE) Accederás a un test de repaso para la Unidad Didáctica 7 (FUE). No hay límite de tiempo y podrás intentarlo todas las veces que quieras. Son preguntas tipo test a escoger una de entre cuatro posibles respuestas correctas. 1 / 16 En caso de detectar un fuego en un horno, lo primero que tenemos que hacer es: Avisar a cabina de vuelo Coger el extintor del galley Alejar a los pasajeros de la zona Cerrar los aireadores 2 / 16 En caso de incendio de un PED actuaríamos de la siguiente forma: Le pedimos al pasajero que lo tire al suelo y se apagaría con el extintor de agua Dejamos que el fuego se apague sólo Apagamos con el BCF y dejamos enfriar sin sacar la batería y lo sumergimos en agua en un recipiente adecuado asegurándolo para el aterrizaje Quitamos la batería y sofocamos con el BCF 3 / 16 Una técnica de extinción de incendios que se basa en la retirada del material inflamable, es una técnica de... Sofocación Enfriamiento Disperción Ninguna es correcta 4 / 16 ¿Cuáles de los procedimientos está contra-indicado en el proceso de extinción de incendios? Alejar y calmar a los pasajeros Informar continuamente al comandante Acercar al lugar del fuego botellas de oxígeno portátiles Acercar al lugar del fuego más extintores 5 / 16 En caso de fuego en cabina de pasaje ¿Qué debemos tener preparado a una distancia segura del fuego, por si fuera necesaria su utilización? Equipos de protección respiratoria de reserva y extintores de incendio de reserva Equipos de protección respiratoria de reserva Extintores de incendio de reserva Botellas de O2 portátiles 6 / 16 ¿Cuánto dura el BCF? 1 minuto 10 segundos 15 segundos 20 segundos 7 / 16 Al encontrar un objeto sospechoso lo primero que haremos es: Preguntar entre los pasajeros si pertenece a alguien Taparlo con mantas Trasladarlo al galley Informar al Comandante 8 / 16 Ante un fuego en un horno, lo primero será: Palpar con el dorso de la mano la intensidad del fuego Utilizar un extintor de H2O Cerrarlo inmediatamente Abrirlo para ver el origen del fuego y sofocarlo 9 / 16 Ante el fuego persistente en un horno, lo mejor es: Rociar el contorno de la puerta con el BCF No resetear los CB´s Mantenerlo cerrado Todas son correctas 10 / 16 En caso de detectar humo del contenedor de desperdicio, lo que tenemos que hacer es: Avisar a cabina de vuelo Protegernos con el PBE Todas las respuestas son correctas Coger el extintor adecuado 11 / 16 ¿Para qué fuegos es válido el extintor de H2O? Para todos menos para la A Para la Clase A Ninguna es correcta Para los fuegos de Clase C 12 / 16 Si divisamos humo negro y olemos a quemado: No pasa nada, es humo de los motores No pasa nada, es humo de la condensación del vapor de agua del aire acondicionado Nos preparamos para combatir un posible fuego Le preguntaremos al sobrecargo 13 / 16 ¿Qué debe de alejarse siempre de un fuego y la situación lo permita? Pasajeros, extintores y mantas Pasajeros, botellas de oxígeno, material de emerencia y equipaje que pueda alimentar el fuego Pasajeros, liquidos no inflamables y alimentos Pasajeros, bengalas y linternas 14 / 16 ¿Dónde podemos encontrar en la cabina de pasajer un extintor de descarga automática? No existe ese extintor En los galleys En los portaequipajes En las papeleras de los lavabos 15 / 16 ¿Están obligados a recibir formación en materia de lucha contra incendios y humo? No, nunca Sí, siempre Sólo los sobrecargos Sólo la tripulación técnica 16 / 16 Una de las características del BCF es: Validos para los fuegos A, B, C y E Todas son correctas No conduce electricidad Reduce oxígeno Tu puntación es 0% Reiniciar cuestionario 0% Test de repaso para la Unidad Didáctica 8 (MMPP) Accederás a un test de repaso para la Unidad Didáctica 8 (MMPP). No hay límite de tiempo y podrás intentarlo todas las veces que quieras. Son preguntas tipo test a escoger una de entre cuatro posibles respuestas correctas. 1 / 16 La clase 1 de mercancías peligrosas corresponde a: Explosivos Gases comprimidos, licuados, disueltos a presión o refrigerados Sustancias oxidantes Liquidos inflamables 2 / 16 ¿De qué color es el fondo de las etiquetas de mercancias peligrosas de la Clase 3 (liquidos inflamables? Verde Azul Amarillo y blanco Rojo 3 / 16 ¿Cuáles son las medidas que ha de tomar un TCP ante un incidente relacionado con mercancias peligrosas? Identificar el producto y refrigerarlo con un extintor de agua Notificarlo al Comandante e identificar el producto Accionar las mascaras de oxígeno de los pasajeros Apagar todas las luces de la cabina de pasajeros 4 / 16 ¿Dónde establece el Anexo 18 que ha de constar toda la información apropiada que permita a la tripulación de vuelo desempeñar su cometido en lo relativo amercancías peligrosas así como las instrucciones que tendrán que adoptar en caso de que surjan emergencias relacionadas con dichas mercancías peligrosas? En el Manual de Instrucción para pilotos En el Log Book del avión En la MEL (Minimum Equipment List) En el OMA Manual de operaciones parte A 5 / 16 ¿A qué clase pertenence el hielo seco? Ninguna es correcta Clase 8 Clase 9 Clase 1 6 / 16 Las etiquetas identificativas de productos en contacto con el agua emiten gases inflamable son de color Naranja Verde Rojo Azul 7 / 16 Los materiales radioactivos ¿Se pueden transportar como equipaje personal? No está autorizado Siempre con autorización de la compañía Ninguna es correcta Siempre con autorización de la compañía y avisando a la tripulación 8 / 16 ¿En función de que se establece la división de los embalajes en los grupos I, II, III? De la aeronave que las podía transportar Del peso y tamaño de la mercancía transportada En volumen y composición de la mercancía a transportar De la peligrosidad de la mercancía transportada 9 / 16 Entre las mercancías peligrosas se encuentran las que pueden producir fuego. De las que se citan a continuación cuales no puede transportar el pasajero en su persona o en el equipaje de mano: Encendedor para uso personal de gas licuado Cerillas de seguridad Encendedor piezoeléctrico Encendedor para uso personal de combustible liquido no absorbido 10 / 16 ¿Qué significan las siglas CAO? Solo en aviones de carga Las dos son correctas Ninguna es correcta Carga máxima en aviones 11 / 16 ¿Qué representa el color azúl de fondo en una etiqueta de mercancía peligrosa? Sustancia corrosiva y/o mercancías peligrosas varias Explosivos Puede producir fuego Sustancias que, en contacto con el agua, emiten gases inflamables 12 / 16 ¿Qué son las intrucciones técnicas con respecto a las MMPP? La certificación de que se encuentran en buena condiciones La relación y sustancias que tiene un riesgo de incendio Un manual de AESA basado en la ley de navegación aérea Un manual que recopila todas las disposiciones necesarias, así como todos los procedimientos necesarios y detallado para el transporte internacional sin riesgo de MMPP por vía aérea 13 / 16 ¿Dónde deben ir alojadas las municiones para uso deportivo? Deben viajar facturadas y en bodega pero en un vuelo distinto al del pasajero Deben ir alojada en el equipaje facturado, sujetas a las limitaciones preceptivas No se pueden transportar ninguna clase de munición Si el pasajero es de confianza, puede llevarlas consigo 14 / 16 ¿Cuántas clases de mercancías peligrosas existen? 8 9 10 11 15 / 16 Si nos encontramos con una etiqueta con dos flechas en un bulto ¿Qué significa? Que llevamos tóxicos Tienen que ser tres flechas subrayadas No existe dicha etiqueta La orientación del bulto 16 / 16 Señala cual de estas mercancías está totalmente prohibido su transporte por vía aérea Cartuchos del calibre 12 para caza mayor Explosivos que contengan a la vez clorato y sales de amonio Balas a partir del calibre 300WM para caza mayor Los animales vivos que estén infectados Tu puntación es 0% Reiniciar cuestionario 0% Test de repaso para la Unidad Didáctica 9 (SUP) Accederás a un test de repaso para la Unidad Didáctica 9 (SUP). No hay límite de tiempo y podrás intentarlo todas las veces que quieras. Son preguntas tipo test a escoger una de entre cuatro posibles respuestas correctas. 1 / 16 Si después de un aterrizaje forzoso se usa como refugio un lugar cerrado, se debe tener especial cuidado con: